Espacio de conversación gratuito
Es difícil creer que lo que antes era ciencia ficción, hoy sea parte de nuestra vida. ¡Increíble! La Inteligencia Artificial (IA) crece exponencialmente y a gran velocidad. Mientras, en el sector de las ONGs nos hacemos preguntas. ¿Cómo afecta al sector de las ONGs y su gestión? ¿Cómo deberían actuar los directores de fundraising, marketing y comunicación frente a lo que ya conocemos sobre la IA generativa?
¿Será posible convivir con lenguaje, historias, imágenes y sonidos generados por inteligencia artificial? Únete a este espacio de conversación donde comprender y reflexionar acerca de la disrupción de la IA en nuestras organizaciones y la vida de las personas. Hoy más que nunca tenemos que estar al día de este cambio social en el que necesitamos intercambiar opiniones y reflexionar sobre uno de los grandes desafíos tecnológicos que también plantea desafíos éticos y legales.
Marcelo es fundador de Club de Fundraising, comunidad digital global de noticias de fundraising, en español. Es consultor sénior internacional de movilización pública y recaudación de fondos.
Content Strategist y coordinadora de la Unidad de Contenidos para mercados Internacionales en GoDaddy. Autora de "Estrategias y marketing de contenidos" Editorial Anaya y creadora de ElAgora.Academy.
Durante más de 15 años como líder digital senior, Nick ha trabajado como líder digital en organizaciones incluyendo como Medicos Sin Fronteras, UNISON y ODI. Desde 2021 trabaja como consultor, al tiempo que estudia para un Executive MBA en ESADE.
Consultor en comunicación, marketing, transformación digital, innovación y recaudación de fondos. Fue Director de Comunicación y Movilización Pública de Greenpeace Andino (Argentina, Chile y Colombia) y fundó Greenpeace Colombia.
¿Qué es y cómo podemos utilizar la IA hoy? Ejemplos claros, herramientas que se están utilizando e incluso resultados tras su uso.
Qué sabemos ya sobre la Inteligencia Artificial generativa que pueda guiar nuestra acción. Todo ello enfocado a la situación que viven las ONGs.
Las organizaciones se van a ver afectadas por el uso de esta tecnología en muchos niveles. ¿Los estamos teniendo en cuenta en todos los niveles?
Esta tecnología viene a cambiar muchas cosas pero... ¿Son éticos todos los cambios? ¿Qué casos podemos ver? ¿Qué sesgos tiene la herramienta?