¿Es twitter una red social?

La #twitterrevolucion es una realidad. Sin duda los índices de crecimiento de twitter son cada vez mayores. Las empresas que tenían una página oficial en facebook empiezan a darse cuenta del “filón” que puede suponer twitter y los famosos, como todos sabemos, están presentes con una pasmosa cercanía.

Eso sí, no nos engañemos, todavía falta mucho para que twitter llegue a su punto máximo, realmente falta que los usuarios entiendan qué es twitter, decidan abrirse una cuenta y le encuentren la utilidad.

¿Cómo podemos hacer que este proceso se acelere?

La revolución en facebook o en tuenti se produjo por el boca a boca. Era tema de conversación, tus amigos hablaban de las fotos que habían subido a dichas redes sociales y poco a poco, la gente se fue dando cuenta de la necesidad de tener un lugar en este mundo 2.0 que nos trae una nueva forma de comunicación.

Sin duda en twitter esto está pasando igual, la gente que no tiene twitter te pregunta cada vez más qué es twitter. Muchos, desde ahí, deciden abrírselo. Pero debemos apuntar a una importante estrategia off line, que llevan a cabo los medios de comunicación, y está apoyando mucho la decisión de abrirse una cuenta en twitter.

Esto es, las noticias que aparecen sobre #TurismoBisbal, los comentarios que @Buenafuente lee en su programa, las revoluciones árabes que aparecen en los telenoticias, la polémica de @AlexDeLaIglesia con la Ley Sinde y artículos tan comentados como el del País Semanal.
Todas estas acciones son de agradecer ya que, los que usamos twitter a diario, sabemos lo útil e interesante que es y solo pretendemos difundirlo a los demás. Sin embargo, creo que debemos hacer todos un esfuerzo por explicar bien a todo el mundo qué es twitter. Por ello es importante dejar claro que no es una red social. Evidentemente encontrarás a tus amigos y podrás mantener conversaciones, pero no es facebook.

Como define wikipedia, es un sitio web de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer microentradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados tweets. Entiendo que esta definición no es muy amigable pero denominar twitter como “una red social” es un error que nos puede llevar a lo siguiente:

– Los usuarios piensan que, al ser una red social, deben seguir a la gente que les sigue. De hecho, si tú sigues a alguien y no te devuelve el follow puedes enfadarte. No, twitter no funciona así, tú sigues a alguien cuando te aporta un contenido interesante.
– Los usuarios cierran sus twitts para compartir los contenidos solo con sus amigos. La filosofía de twitter es justo la contraria, es compartir el contenido que consideras interesante con todo el mundo, incluso con la gente que no está registrado en twitter.
– Las empresas siguen pensando que twitter es una forma de “perder el tiempo” y “chatear con tus amigos” y lo cierran en sus oficinas para aumentar la productividad sin darse cuenta de la cantidad de información importante para cualquier puesto de trabajo que se encuentra ahí.

Sinceramente creo en el potencial de Twitter y agradezco enormemente el eco que se hacen los medios de comunicación. En cualquier caso, creo que debemos definir bien las herramientas porque las confusiones de los usuarios potenciales nos hacen perder fuerza, eficiencia y la propia filosofía de twitter.

En twitter encuentras famosos, amigos, pasatiempos, pero twitter es mucho más que eso.

Twitter es el futuro de la información.

La chica del facebook

(artículo relacionado: Twitter para todos)

Categories TwitterTags

5 thoughts on “¿Es twitter una red social?

  1. Concreta y directa 😉

    Twitter NO es red social, es microblogging, una herramienta de comunicación a tus seguidores (como el blogging) mezclada con una gestión de tus seguidos (como los tradicionales agregadores de feeds).

    1. Muy acertada la entrada…es una herramienta muy potencial para interactuar e intercambiar contenidos y opiniones pero desde luego no es una red social. Consejo para los que se inician en Twitter..busca un tag o foro que te interese, no es cuestión de que se convierta simplemente en un diario.

  2. twitter no es una red social, pero, mal que mal, algunas personas le dan ese uso. basta leer algunas bios enfocadas a socializar, frente a aquellas que dan a conocer su trabajo, habilidades, no solamente su personalidad.

    genial post!

    1. Muchas gracias por vuestros comentarios… sin duda twitter no está creada con un objetivo social pese a que muchos (me incluyo) en ocasiones la usemos para entablar conversaciones con amigos. Lo importante es no «confundir» a la gente diciendo que es una red social porque entonces pensarán que es otra versión de facebook (cosa que no es)

      ¡Gracias a los tres por vuestros comentarios! 🙂

  3. Muy chulo el post. Creo que es importante que la gente sepa qué es twitter y la gran utilidad que tiene distinguiéndolo de las redes sociales porque hay gente que prefiere no relacionarse en redes sociales ya que consideran que así mantienen su privacidad.
    Creo que twitter sirve para estar informado y puedes estar en twitter sin estar en ninguna otra red social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

searchpreviousnexttagcategoryexpandmenulocationphonemailtimecartzoomeditclose