Facebook acaba de anunciar la compra de Instagram. Pese a haberlo intentado el pasado mes de agosto sin éxito (y haber amenazado con sacar su propia versión) hoy lanza su noticia en este enlace (gracias @milleiro por avisarme).

Mi valoración personal es que la fusión es positiva ya que estos dos servicio los teníamos casi integrados. No obstante da mucho miedo ver cómo empresas como Facebook compran estas startups que hubieran prosperado seguro (y que nos quedaremos con las ganas de poner ver).

La compra se ha reaizado en San Francisco por 1 billon de dólares aproximadamente combinando efectivo y acciones de Facebook. Esta transacción se cerrará a finales de este trimestre. El objetivo de Facebook según Zuckerberg es «ser capaces de ofrecer las mejores experiencias para compartir bonitas imágenes de fotografias tomadas con el móvil en función de sus intereses». Como él mismo afirma es una experiencia complementaria que no se basará en integrar instagram en Facebook sino en construir sobre las fortalezas de ambos.

Por el momento no van a quitar la opción de compartir en twitter o tumblr las imágenes desde Instagram ya que entienden que es parte de la clave del éxito (y ahí es donde yo le doy las gracias a facebook por entenderlo). De hecho proponen que Instagram siga creciendo apoyándose en los ingenieros de Facebook.

«Estamos deseando trabajar con el equipo de Instagram y para todos los de las grandes experiencias nuevas que vamos a ser capaces de construir juntos.»

Clara Ávila

Llevo cerca de 15 años trabajando en departamentos de marketing, comunicación y estrategia digital. Actualmente soy la responsable de contenidos en GoDaddy para mercados internacionales. Soy autora del libro ”Estrategia y Marketing de contenidos” (Ed. Anaya, 2ª edición). Docente, speaker y bloguera.

Ver comentarios

  • En lo que comentas está la clave, y es que continúe independiente de FB, propagándose por otros servicios como Twitter, Foursquare... no sería la primera compra de un servicio por FB que luego cae como por ejemplo FriendFeed, un clon mejorado de Twitter que lleva desde el anuncio de compra sin novedades.

    La cuestión, para quienes sean accionistas de FB, es cuánto de éstas compras aportan luego al modelo de negocio y si compensan, también en si apagan a posibles competidores antes de que lo sean.

    Se oye muy gratuitamente eso de "burbuja"... lo será, o no, para quien haya puesto el dinero, ¿no? :-) . Una empresa vale lo que los accionistas valoran, y lo que alguien está dispuesto a pagar por ello.

    • A diferencia del anterior estallido esta vez son valoraciones particulares y no las de bolsa. Es su riesgo, no el de millones de accionistas :-)

  • A mi lo único que me escama es como piensan recuperar los 1000 millones gastados :-/

Compartir
Publicado por
Clara Ávila

Entradas recientes

Esto no es un adiós, es solo un hasta luego

En el mes de septiembre me enteré que iba a volver a ser madre… un…

1 año hace

Un verano sin publicar

Me he pasado un verano sin publicar. En este artículo te cuento qué he aprendido…

2 años hace

Cerrado por vacaciones

El otro día bajé a desayunar con mi hijo, antes de llevarle a sus sesiones…

2 años hace

Mudarse a una casa más grande

Cuando la tecnología limita el crecimiento de tu proyecto, es el momento de tomar la…

3 años hace

La Inteligencia Artificial sí va a hacer desaparecer puestos trabajo

Y siento ser tan clara, pero de verdad creo que es así. La revolución industrial…

3 años hace

Cuál es la metodología docente detrás de El Ágora

Cuando empecé a definir El Ágora tenía claro qué iba a incluir la metodología docente.…

3 años hace