La semana pasada os hablé de Line en España haciendo un pequeño análisis de qué había hecho Coca Cola como marca pionera utilizando line. Aunque El Hormiguero se ha unido a Line siendo la segunda marca con presencia, ha llegado el momento de mirar fuera de España. Por eso he analizado qué marcas tienen presencia en line en los dos países donde line es más potente: Japón y Tailandia.
Distribución de las marcas por sectores en line
En Japón está es la distribución por sectores donde los artistas y las marcas son las más potentes. Me ha llamado la atención que haya bastantes marcas relacionadas con la Televisión y el Entretenimiento. Algunos de los ejemplos de marcas conocidas son: líneas aéreas (ANA), KFC, Coca-Cola, Fanta, Hagen Dazs, operadoras de telefonía (NTT DOCOMO), marcas de electrónica (PANASONIC), Shiseido, etc.
En Tailandia esta es la distribución por sectores. Aquí los artistas son lo más importante. Los ejemplos de marcas en esta ocasión son hay líneas aéreas (Thai Airways), aseguradoras (Allianz), automóviles (Nissan), revistas (Vogue).
En otros países como Indonesia tienen presencia ONGs como WWF.
¿Qué están haciendo estas marcas internacionales en Line?
Llevo dos semanas siguiendo algunas de las marcas, posiblemente tenga que emplazaros a otro post donde haga seguimiento de su comunicación pero sí quiero dejaros algunos ejemplos:
– Mc Donalls Japón: En su presentación ha mandado fotografías de producto y dos días después hizo una segunda comunicación llevando a un site externo.
– Coca Cola Japón: Envía una url que lleva a una landing donde tienen campaña.
Como en España la landing es visible desde el móvil
Su frecuencia de actualización es menor, cosa que se agradece. Fanta por ejemplo mandó tres mensajes en una semana y solo con urls.
– Nissan Tailandia: En su presentación manda url a su web y a su página en facebook
En su segundo mensaje utilizó el tablón para mandar un mensaje más extenso con la opción Call Center
Nissan ha llegado a mandar cuatro mensajes en una semana, de hecho, cuando les sigues en line aparecen automáticamente silenciados (como Vogue, del que hablaré en este post)
– Kentucky Fried Chicken Japón: Dos semanas después de su presentación ha mandado una url + imagen con promoción + tablón con promoción.
Os dejo la imagen del tablón, muy interesante cómo lo presentan.
– Thai Airways Tailandia: Un día después de su presentación manda una imagen (un total de dos mensajes en la semana, uno de presentación y otro con contenido)
En la imagen (esta vez en inglés) aparecen los servicios móviles de la compañía
– Vogue Tailandia: Un día después de su presentación también mandó una imagen y un correo electrónico para entrar en un concurso de tratamientos de belleza de Yves Saint Laurent (o eso dice google translate). Como en el caso de Nissan ha mandado cuatro mensajes en una semana.
Siento no saber Japonés ni Tailandés, haber podido traducir estos mensajes habría sido muy interesantes. En cualquier caso sí me pareció interesante analizar qué está pasando en Line fuera de España.
Imagen de Inside.com
Te has olvidado de la sucursal japonesa de Disney y sus campañas con emoticonos. Aunque al final los ponen de pago, con Ironman 3, por ejemplo, los estuvieron regalando una temporada como parte de la promoción de la tercera película de la saga.