Personal

La tercera iteración

Ya he aprendido cómo funciona esto. Bueno, creo. No lo sé poner mucho en práctica, eso seguro. Pero supongo que es cuestión de tiempo. Lo mismo no, lo mismo las iteraciones son siempre giros y hay algunas que nos mareamos con éstos. Cuando lo que estás haciendo, en el proyecto en el que has trabajado, se derrumba. O incluso cuando simplemente cambia.

Habrá gente que adora los cambios y que se siente súper cómodo, pero creo que muchos los odiamos. Sabemos que son necesarios, que hay que iterar, e intentamos asumirlo de la mejor forma. Pero de ahí a gustarnos, hay un mundo. Cuando tienes una idea en la cabeza, es difícil dejarla pasar. Pero la cambias, porque si la anterior iteración no funciona, la tienes que cambiar. No hay más. Es mejor asumirlo e iterar.

Iterar un proyecto es darle una vuelta, girarlo. A veces es poco, a veces es del todo. Todo empieza así:

Tener claro el problema y empezar a buscar la solución.
Idear, pensar, encontrar opciones.
Dibujar flujos de usuario, qué debe de pasar o cómo solucionar el problema.
Pintar pantallas, realidades, plasmar cómo son las interacciones.

Tenerlo todo listo. Intentar validarlo y que no funcione.
Algo no has definido bien. Las personas, los flujos o la idea en sí.
No enamorarse de tu idea y volver a empezar.

Tener claro el problema y volver a buscar una solución.
Volver atrás. Deshechar lo que ya deshechaste en su momento.

Aprendes mucho. Aprendes a validar con otras personas las soluciones que propones. También a no enamorarte de tu iteración anterior. Siempre hay una solución mejor, hasta que la encuentras.

Esto es lo que he aprendido (entre otras cosas) tras la entrega del primer proyecto del Gran Curso de Diseño de Productos Digitales. Llegamos a la tercera iteración, fuimos capaces de empezar desde cero en la última semana porque, si lo que habías creado no funcionaba, es mejor iterar.

No sé, a veces dudo de si hablo del proyecto del curso o de mi proyecto profesional. Ambas en tercera iteración. Sin saber qué hay después.

 

Designed by Freepik

Clara Ávila

Llevo cerca de 15 años trabajando en departamentos de marketing, comunicación y estrategia digital. Actualmente soy la responsable de contenidos en GoDaddy para mercados internacionales. Soy autora del libro ”Estrategia y Marketing de contenidos” (Ed. Anaya, 2ª edición). Docente, speaker y bloguera.

Ver comentarios

  • ¡Hay que iterar! Aunque den vértigo, los cambios siempre nos llevan a ser mejores y aprender más ;)

Compartir
Publicado por
Clara Ávila

Entradas recientes

Esto no es un adiós, es solo un hasta luego

En el mes de septiembre me enteré que iba a volver a ser madre… un…

1 año hace

Un verano sin publicar

Me he pasado un verano sin publicar. En este artículo te cuento qué he aprendido…

2 años hace

Cerrado por vacaciones

El otro día bajé a desayunar con mi hijo, antes de llevarle a sus sesiones…

2 años hace

Mudarse a una casa más grande

Cuando la tecnología limita el crecimiento de tu proyecto, es el momento de tomar la…

3 años hace

La Inteligencia Artificial sí va a hacer desaparecer puestos trabajo

Y siento ser tan clara, pero de verdad creo que es así. La revolución industrial…

3 años hace

Cuál es la metodología docente detrás de El Ágora

Cuando empecé a definir El Ágora tenía claro qué iba a incluir la metodología docente.…

3 años hace