Pinterest es la red social que está en boca de todos. Es tan mediática que seguro que más de un cliente vuestro os ha pedido que abráis un perfil de pinterest para su marca. Pero… ¿Es realmente necesario?

Ayer Pizcos publicó una infografía en el que nos decía que España supone el 2,8% del total de usuarios de pinterest, teniendo en cuenta que en diciembre de 2011 contaba con 11 millones de visitantes únicos, estamos hablando que en España tenemos unos 308.000 visitantes únicos. Seguro que a día de hoy son más, pero ni aunque fueran el doble de usuarios, no creo que tenga nada que hacer contra los 5 millones de twitter, los 16 de facebook, los 2 millones de foursquare y así podría sumar muchas redes sociales.

 

Muchos sabéis que me gusta mucho pinterest, lo uso casi a diario. Pero creo que cuando nos asombramos todos de las tasas de crecimiento del 134% estamos obviando un detalle muy importante: desde que aparecieron las redes sociales, los usuarios tienen menos miedo a abrirse una cuenta en cualquier plataforma. Esto es, cada vez somos más early adopters y los crecimientos de las nuevas redes sociales son tan grandes al principio y acaban dejando de ser usadas.

 

¿Qué puedo hacer si mi cliente me lo pide?

Explícale cómo funciona la plataforma y dale información sobre su tendencia (me gusta mucho esta infografía)

 

 

Después te recomiendo primero que pruebes a incluir en tu web un pin it button y compruebes si tu tráfico realmente incrementa.

Tienes mucha información en internet sobre pinterest, puedes demostrar que es una tendencia con estos datos, pero no es una realidad en España:

13 ‘pinteresting’ hechos sobre los usuarios de pinterest (demografía, crecimiento..)

El poder de pinterest según @trecebits

 

No debemos olvidar que algunas marcas si tienen un nicho y deben plantear esta posibilidad en planes de acción próximos (no actuales). Os dejo un vídeo muy interesante.

 

Por último… ¿no has pensado en hacer alguna acción pasada en pinterest que no suponga abrir un perfil nuevo? Estoy hablando de PR 😉

 

 

¿Qué opinas tú de pinterest? Espero vuestros comentarios

Gracias @cristianguasch por pasarme el vídeo y a @Ander_R4 por comentar conmigo este tema desde la mesa de enfrente.

 

[learn_more caption=»Artículos relacionados» state=»open»] Cómo poner una pestaña de Pinterest en tu página de facebook

FriendSheet, el pinterest de facebook [/learn_more]

 

Clara Ávila

Llevo cerca de 15 años trabajando en departamentos de marketing, comunicación y estrategia digital. Actualmente soy la responsable de contenidos en GoDaddy para mercados internacionales. Soy autora del libro ”Estrategia y Marketing de contenidos” (Ed. Anaya, 2ª edición). Docente, speaker y bloguera.

Ver comentarios

  • Estupendo post, Clara.
    Además, me enganchaste con el título ;D

    Me apetece hacer un comentario que hago con frecuencia. Las tasas de crecimiento en redes sociales no me dicen gran cosa. Partiendo de cero, es fácil lograr un 135% o 200%. Lo importante es el uso continuado al cabo de unos... años, que en internet son siglos. Y más cuando abrir un perfil es ya tan sencillo y habitual como conectarse con facebook. 1 click, un perfil. ¿Y luego?

    Nos vemos por aquí, por allí...
    J.

    • Sin duda :)
      Estaba pensando en poner un título más relajado pero hoy tenía ganas de caña :P

      Nos vemos pronto, y espero que sea para que me firmes mi libro!!! :D

  • Pensaba incluir Pinterest en el curso de redes sociales del ISM pero creo que se lo voy a comentar al que habla de "marca personal" que ahí si le veo potencial.

Entradas recientes

Esto no es un adiós, es solo un hasta luego

En el mes de septiembre me enteré que iba a volver a ser madre… un…

1 año hace

Un verano sin publicar

Me he pasado un verano sin publicar. En este artículo te cuento qué he aprendido…

2 años hace

Cerrado por vacaciones

El otro día bajé a desayunar con mi hijo, antes de llevarle a sus sesiones…

2 años hace

Mudarse a una casa más grande

Cuando la tecnología limita el crecimiento de tu proyecto, es el momento de tomar la…

3 años hace

La Inteligencia Artificial sí va a hacer desaparecer puestos trabajo

Y siento ser tan clara, pero de verdad creo que es así. La revolución industrial…

3 años hace

Cuál es la metodología docente detrás de El Ágora

Cuando empecé a definir El Ágora tenía claro qué iba a incluir la metodología docente.…

3 años hace