Lo siento, has picado. No vengo a darte la gran respuesta, no tengo la fórmula mágica. La cara que se te ha quedado a ti cuando has visto el título del post os aseguro que es la que se me quedó a mi la primera vez que me llegó esta pregunta por el blog.
Lo peor es que me ha llegado varias veces y creo que es el momento de dejarlo claro: Cómo conseguir más fans o cómo conseguir más suscriptores es como preguntarme «oye Clara, ¿cómo vendo más?». No sé vosotros, pero no puedo dar una respuesta a esto en un post, así que me voy a quedar en tres consejos muy básicos, presta atención a la captación, producto y medición.
Haz una correcta captación de suscriptores
En mi caso lo tenía claro, el tráfico me viene a los distintos post así que al final de cada post he puesto la opción de suscribirse (en mailchimp te dan el código, si veis que os liáis maqueando podéis pedírselo a alguien que os ayude, yo contacté con el amigo del bloguer). Evidentemente si tienes más tráfico tendrás más posibilidades de conseguir suscriptores (asumiendo una tasa de conversión estable).
Puedes poner una pestaña en facebook con el formulario. Mailchimp te pone la pestaña automáticamente pero le tienes que dar permiso para todas las páginas que administres (cosa que no haría), otra opción es usar cool-tabs que es sencillo y gratis.
No metas mails a capón, que la gente se inscriba. Es la diferencia entre un spam y un crecimiento de suscriptores natural. Sinceramente, he trabajado con bases de datos «heredadas» y creando la mía de cero y recomiendo la segunda, los resultados son mejores porque los receptores son de calidad, voluntarios.
También puedes crear incertidumbre, comunicar, que la gente sepa que tienes una newsletter:
¡Este blog tiene newsletter! y la estoy escribiendo ahora mismo. Si quieres recibirla el martes después de comer… http://t.co/y1f3DZVYaK
— Clara Ávila (@ClaraAvilaC) May 5, 2013
Mañana envío la última newsletter hasta la vuelta del verano. Solo se ha dado de baja @pep, es una news chachi! ;P http://t.co/j6552iVtoH — Clara Ávila (@ClaraAvilaC) July 24, 2013
Haz un producto bueno
Aquí no puedo darte consejos, depende mucho del tipo de blog, de la marca que comunique. Lo más importante es ser creativo, no seas una newsletter más, debes ser la newsletter. El diseño es súper importante, intenta ser regular, no seas pesado mandando mil mails, cuida la ortografía, busca un sentido a tus mail, plantea objetivos, cuida el tono… Ponle cariño, sé tú mismo, disfruta haciéndola.
Si tienes una estrategia síguela, si eres bloguero y no te paras a analizar todo lo que pasa (cosa que entiendo, el blog hay que disfrutarlo, los análisis debes hacerlos si disfrutas haciéndolo) mi consejo está claro: hazla bien y cuida los detalles.
Mide los resultados
De todas las formas que se te ocurra. Los mailers o sistemas de envío de newsletter suelen tener un sistema de estadísticas. Principalmente yo miro:
- Tasa de apertura, cuántos han abierto el mail
- Tasa de clicks, cuántos entran en los artículos
- Número de altas y de bajas, para ver si dejo de ser interesante
Sobre la tasa de apertura te recomiendo que hagas un test A/B: enviar la newsletter a un 10% de suscriptores con un asunto, a otro 10% con otro asunto y el que haya sido abierto más veces es el que se envía al 80% del CRM actual.
Pero vamos, que hay muchos, muchos datos más que puedes ver tanto en las estadísticas como lo que te dice la gente (menos empírico pero mucho más estimulante)
No me puedo reír más con el título del Newsletter de @ClaraAvilaC ¡Es buenísimo! –> «Ponte crema solar para leer este mail»
— Vilma Núñez (@Vilmanunez) July 26, 2013
Como veis no hay truco mágico. Hay paciencia, hay ganas, hay esfuerzo. Al final todo llega, que no te preocupe enviar tu primera newsletter a diez personas 🙂
Foto de Alexander Ryabintsev y quinky
I know… debería ponerlo en naranjita… a ver si saco un hueco 😉
Gracias!
Buena la info, estoy empezando a enviar mails con Marketero, y bueno estos tips me servirán. Gracias!!
Me algra 🙂