Cómo usar MailChimp para hacer newsletters

Hace unos meses decidí lanzar una newsletter. Lo anuncié a bombo y platillo porque sienceramente me hacía mucha ilusión poder mandar mails, escritos a mi manera, organizar mi contenido (me sirve de resumen, de análisis sobre los contenidos que voy generando y creo que es una nueva forma de conectar con la gente). Decidí usar MailChimp como plataforma y muchos me preguntásteis que si iba a hacer algún tutorial sobre cómo usarlo. Así, mientras preparaba la newsletter del mes de marzo, fui preparando un tutorial sobre qué pasos estaba siguiendo.

Hoy estamos de doble celebración porque podéis ver la newsletter de marzo y a la vez podéis descargaros este tutorial de 20 páginas en el que paso a paso os digo cómo lo he creado. El tutorial empieza así:

 

Las newsletters, las grandes olvidadas en muchas estrategias de comunicación online. Hemos visto cómo tener una web es importante, cómo la presencia en redes sociales nos hace ganar mucho a la hora de crear comunidad y no nos hemos dado cuenta de que hay muchas más formas de llegar a tu audiencia, una de ellas, mandando una newsletter.

Existen muchas herramientas que te pueden ayudar a la hora de hacer envíos de mails. Te organizan la base de datos, puedes segmentar las listas, editar plantillas para mejorar el diseño de tu mail. Una de estas herramientas es MailChimp, que he tenido la suerte de encontrarla y utilizarla.

MailChimp utiliza un modelo freemium: es gratis mandar un número de newsletters, a un número de usuarios, con ciertos tipos de diseño y te ofrece unas interesantes estadísticas para que analices el rendimiento de tus campañas de mailing.

En ocasiones vemos como mucha gente se pasa en el envío de estas newsletter y roza directamente el spam. Pero hoy no vengo a hablaros ni de la frecuencia ni de comunicación, hoy traigo un tutorial sobre MailChimp y un consejo importante: si hacéis una campaña de mailing fijad objetivos, cuidad la comunicación y analizar los resultados.

Puedes descargarte el tutorial en este enlace:

 

[sociallocker id=»3672″] descarga tutorial mailchimp [/sociallocker]

 

banner_curso

Ahora puedes crearte una cuenta en Mailchimp gratis

Categories Email MarketingTags , ,

66 thoughts on “Cómo usar MailChimp para hacer newsletters

  1. Sofia Galache 2 abril, 2013 — 13:26

    Hola Clara,
    Me gustaría hacerte una pregunta, o dos…;)
    ¿Te preguntó dónde y cómo habías obtenido la base de datos?
    Gracias!

    1. Dónde: en el blog
      Cómo: con los formularios propios de mailchimp que voy poniendo en algunos post o en el banner lateral 🙂

  2. Buenísimo Clara!! Muchas gracias; esto es justo lo que necesitaba, utilizaba el plugin de Wysija para mi newsletter, pero he comenzado MailChimp porque sé que es mucho más potente y se le puede sacar más beneficio.

    Gracias por el tutorial. Saludos!!

    1. Me alegra que te venga bien 🙂
      ¡Un saludo!

  3. David Martín 3 abril, 2013 — 19:23

    Precisamente preparaba un artículo sobre el mal uso del correo electrónico desde entidades educativas en Perú y este tutorial de Mailchimp me viene de perlas! 🙂 Gracias Clara, siempre aportando contenido de calidad.

  4. Pingback: ¿Qué puede hacer un músico con Mailchimp? | Blog MUWOM
  5. No puedo descargarme el tuto, me sale un error en dropbox

    1. ¡Solucionado!

  6. Juan Millan Bruno 28 abril, 2013 — 20:37

    Interesante artículo y muy útil 😉

    1. Gracias 🙂

  7. Aldo Zambrano Z 11 mayo, 2013 — 02:24

    Que buen tutorial. bien explicado. Existe otra opción para hacer el envio de correo masivo. http://mailrelay.com, lo recomiendo, a pesar que Mailchimp es una herramienta optima y especial que te permite subir tus propias plantillas para mailing.

    Saludos desde Ecuador. Exitos Clara

    1. Recomendación aceptada 🙂 Aquí estamos para compartir recursos

  8. Al final del post lo digo 😉

  9. Francisco Jofrè 20 junio, 2013 — 07:15

    Agradecido, Clara, excelente tutorial y felicitaciones por tu éxito. Buscaba material de referencia para crear newsletters. Un saludo.

  10. Justo es eso, como un widget más pegando el código html 🙂 No conozco blogger muy bien, no puedo orientarte mucho más 🙁

    Besos!

    1. gracias ..muchas gracias clara ^-^

  11. Hola kiko, solo es un clic, si has hecho dos no sé por qué 😉 Y me parece justo el precio, a mi me llevo bastantes horas hacerlo! 🙂

    Sobre la fórmula mágica… SEO, posicionamiento en buscadores, crecer en redes sociales, ser constante… paciencia y trabajo 🙂

  12. Yo uso plantillas de mailchimp y tardo en preparar la news 1h o 1.30h. Pero vamos, que depende de lo que tardes en generar el contenido y del mimo que le des 🙂

  13. Pingback: Cómo conseguir más suscriptores en tus newsletters
  14. Pingback: Cambiando mi Formulario de Suscripción. Wysija Newsletters x MailChimp
  15. Pingback: Tu aprendizaje en octubre | Foxize School
  16. Pingback: Me aprendo encima: formación en Social Media : Recolectora De Luz
  17. Pingback: 5 razones por las que utilizar Mailchimp | misideas2.0
  18. Pingback: 5 razones por las que utilizar Mailchimp | misideas2.0
  19. Hola, se puede, como links 🙂

  20. Pingback: Mailchimp: una buena herramienta para realizar email marketing | Marta Filippini
  21. Pingback: El 2013 no ha estado tan mal
  22. Luis Salomón 28 enero, 2014 — 13:52

    Esta información me viene muy bien, apenas me registre en mailchimp y ando un poco perdido jeje. ¡Gracias Clara! ¡Saludos!

    1. A ti!

  23. Pingback: Cómo hacer un informe de resultados de una newsletter
  24. Pingback: Crea una lista de suscriptores, ¡ya mismo!
  25. Pingback: Sí pero no: Mailchimp vs Benchmark en @ondaCRO
  26. Pingback: #productividad Mis imprescindibles para Redes Sociales (2 de 2)
  27. Albert quílez 26 mayo, 2014 — 13:35

    La guía está muy bien explicada. He conocido mailchimp primero como aplicación de googledrive, y luego con «entidad propia», y está muy bien. Pero para hacer algo parecido , de forma más sencilla, no se pueden utilizar los grupos del correo gmail? Gracias

    1. No sé hasta que punto está o no sincronizado… ¿puedes descargar los correos de los grupos? De ser así te diría que crearas una lista y segmeentaras esos envíos

      1. Albert quílez 26 mayo, 2014 — 14:04

        te refieres a la aplicación de googledrive?

  28. Pingback: 5 razones por las que utilizar Mailchimp - Bea López
  29. Pingback: Conferencia sobre email marketing
  30. Pingback: 5 razones por las que utilizar Mailchimp - BcomeDigital
  31. Pingback: Guías para bloggers | Blogger 3.0
  32. Muy buen tutorial, y me alegro por el lanzamiento de tu newsletter, esperaremos impacientes nuevos artículos 😉

  33. Excelente tutorial, tenía alguna duda suelta y con esto lo he podido resolver por completo. Además, me viene bien porque tengo un amigo que quiere empezar a usar Mailchimp y con enviarle esta guía seguro que me deja tranquilo y lo aprende por sí mismo gracias a ti 🙂

    Un saludo!

  34. Pingback: Mis trucos como mamá blogger (IV). Mailchimp - Planeando ser padres
  35. Hola Clara.. ya descargue el tutorial graciassss, mi pregunta es ¿MailChimp es gratis o se paga? ¿Cuántos correos puedo enviar? Soy nueva en esto.. Saludos

    1. En la web te viene 😉
      http://mailchimp.com/pricing/

      Hasta 2.000 gratis!

  36. Pingback: Pasos para montar una newslettter
  37. Andrés Anguix 31 enero, 2015 — 11:11

    Buena recomendación.

    Yo he empezado a utilizar Mailchimp tras descubirla en el blog de Franck Scipion y la verdad es que cada vez e gusta mas los diferentes usos que se le pueden dar y las posibilidades que te ofrece.

    Una gran herramienta imprescindible para casi todo negocio en Internet

  38. Buenísimo, llevo 1 año o así usando Mailchimp y aún así tenía un par de dudas que con este artículo me han quedado más que resueltas. Por supuesto, sigo siendo un novatillo pero espero seguir mejorando mis habilidades con Mailchimp.
    Y por cierto Clara, no conocía tu blog, he topado con él gracias a Google pero me lo voy a guardar en favoritos, está realmente bien 🙂
    ¡Un abrazo!

    1. Clara Ávila 5 mayo, 2015 — 17:14

      ¡Muchas gracias! y a compartir trucos 🙂

  39. Pingback: Curso de Email Marketing en @FoxizeSchool
  40. Pingback: Exportar sin ir a ferias: el email marketing | EXPORTARIZATE
  41. Pingback: Ebooks gratuitos sobre Ecommerce, Social Media… ¡Y mucho más! | Foxize School
  42. Jesùs Humberto Lòpez 19 noviembre, 2015 — 06:00

    hola clara buenas noches desde Mèxico, una pregunta me podrias comentar que pasos seguir o que es lo que tengo que hacer para implementar este mailchimp y como crear newsletter, cada cuanto se tiene que hacer y como me hago para generar contenido actualizado en la web?

    Muchas gracias y espero respuesta, saludos

    1. Hola Jesús:
      – Pasos para seguir al crear una newsletter https://claraavilac.com/2015/06/25/videotutorial-con-los-pasos-para-crear-una-newsletter/
      – Cómo usar mail chimp, este enlace
      – cada cuánto, depende de tu audiencia, mira las estadísticas https://claraavilac.com/2014/03/13/como-hacer-un-informe-de-resultados-de-una-newsletter/
      – Contenido actualizado en la web https://claraavilac.com/2015/05/28/como-estructurar-los-contenidos-del-blog/

      Abrazo

  43. Pingback: 10 mejores blogs de marketing para crecer con tu startup - Marketing y startup
  44. Daniela Crucez 11 junio, 2016 — 16:15

    Hola Clara un gusto saludarte. Yo estoy por difundir mi primera lista de Mailchimp ya que hare un concurso en mi blog por los 3k de la pagina de facebook. Estaba leyendo tu post pero veo que hay algun error con el plugin de social locker, no he podido bajarme la guia. Me ayudas con esto por fa? Me interesa muchisimo!!!
    Gracias 🙂

  45. Muchas gracias lo hare en mi pagina web.

  46. Francisco Meseguer 7 noviembre, 2016 — 19:09

    MailChimp nos ha facilitado mucho las cosas a los que nos dedicamos al marketing digital. Configurarlo cuesta un poco al principio pero es muy útil. Gracias por el post, saludos.

  47. genial el post!

  48. Pingback: Me aprendo encima: formación en Social Media – Recolectora de Luz
  49. Makrodownload - plugins wordpress 24 julio, 2020 — 14:40

    Muy buen contenido Clara.
    Gracias

  50. Aunque ahora muchas más herramientas, esta sigue siendo la más utilizada, deberían mejorar un poco la imagen y usabilidad pero es muy buena, gracias por los consejos.

  51. No conocíamos esta herramienta, vamos a probar, gracias.

  52. Excelente tutorial Clara…Muchas gracias

  53. Pingback: Me aprendo encima: formación en Social Media – Recolectora de Lucidez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close