Guía de las nuevas profesiones #Inks2013

Según un estudio realizado por Linkedin un 22% de los padres españoles tiene dificultades para describir la profesión de sus hijos y es normal, porque nuestras profesiones cambian día a día. Esto ya lo comentamos en OndaCRO en el podcast donde llegamos a frivolizar sobre algunas de las profesiones que pueden llegar a existir en un futuro.

Para evitar esto, que la gente no sepa a qué nos dedicamos, que piensen que actualizamos feisbuks, que tengamos que explicar una y mil veces que seguimos haciendo marketing, KSchool e infoempleo han juntado a 19 personas del sector para que respondan una serie de preguntas sobre estas nuevas profesiones.

Algunas de estas preguntas son si es importante la formación en Internet, cuál es la situación del Social Media en España, conceptos como el de infuencer, community manager, reflexiones sobre las crisis online, lo que esperan las grandes marcas, la importancia de las comunidades online. También temas más técnicos como usabilidad, SEO, SEM, aplicaciones móviles o responsive design o temas relacionados con los emprendedores.

Por mi parte me encargo de hablar de los influencers, mi artículo comienza así:


Un influencer es una persona cuya opinión es respetada, avalada, creída y seguida en ciertos temas. Un influencer sin darse cuenta se convierte en un prescriptor de una marca, servicio o producto cuando habla positivamente de él.

Hay que diferenciar un influencer de una persona que tiene muchos seguidores (habrá ocasiones en las que coincida que un influencer tiene muchos seguidores en redes sociales, otras no).
También debemos matizar en qué campo un influencer puede ayudarte: un influencer en tecnología puede ayudar a tu marca si te dedicas a ese sector, pero no lo hará (o perderá su verosimilitud) si tu marca está relacionada con otro distinto.
Debemos aprender diferenciar y seleccionar los influencers por su reputación online, la temática que traten, el ruido que son capaces de generar (en redes sociales, medios, su propio blog) y la relación que tenemos con ellos o experiencia que ellos han tenido con nuestra marca. (ver artículo completo)
Espero que os interese, aquí os la puedeís decargar INKS, la guía de las nuevas profesiones.

 

Fotografías: Cartoonresource  y SteveWoods

Clara Ávila

Llevo cerca de 15 años trabajando en departamentos de marketing, comunicación y estrategia digital. Actualmente soy la responsable de contenidos en GoDaddy para mercados internacionales. Soy autora del libro ”Estrategia y Marketing de contenidos” (Ed. Anaya, 2ª edición). Docente, speaker y bloguera.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Clara Ávila
Etiquetas: KSchool

Entradas recientes

Esto no es un adiós, es solo un hasta luego

En el mes de septiembre me enteré que iba a volver a ser madre… un…

1 año hace

Un verano sin publicar

Me he pasado un verano sin publicar. En este artículo te cuento qué he aprendido…

2 años hace

Cerrado por vacaciones

El otro día bajé a desayunar con mi hijo, antes de llevarle a sus sesiones…

2 años hace

Mudarse a una casa más grande

Cuando la tecnología limita el crecimiento de tu proyecto, es el momento de tomar la…

3 años hace

La Inteligencia Artificial sí va a hacer desaparecer puestos trabajo

Y siento ser tan clara, pero de verdad creo que es así. La revolución industrial…

3 años hace

Cuál es la metodología docente detrás de El Ágora

Cuando empecé a definir El Ágora tenía claro qué iba a incluir la metodología docente.…

3 años hace