Hace año y medio hice un post sobre cómo Yelp podía ayudar al pequeño negocio. Sinceramente, fue una de las primeras aproximaciones que tuve a Yelp y para prepararlo me «estudié» las opciones que tenía.

Ahora quiero retomar el tema porque mi visión es más completa tras un año usando Yelp: Soy usuaria Élite (una mención que no te dan por los followers, te lo dan por el uso que hagas de Yelp) y me considero miembro de la comunidad @YelpMadrid (asisto a los eventos siempre que puedo, a los gratuitos y a los que son de pago, vamos, que asisto porque son planes divertidos siempre). Por cierto, si no sabes qué es yelp te lo explico en este artículo.

Más allá de si lo usáis a nivel personal o no, los que tengáis negocios locales creo que os interesa ver las opciones que os da Yelp o qué cosas podéis hacer para mejorar la presencia online de vuestra marca (en este caso hablamos de negocios locales).

 

Monitorizando la actividad

Si tu local está creado, aunque no lo gestiones directamente, los usuarios pueden tuitear los check ins, hacer reseñas, subir fotografías… Mi consejo es que monitoricéis la marca. Simplemente tenéis que ver cómo es el tuit que sale de Yelp para monitorizarlo (puedes poner una columna en Hootsuite o el método con el que os sintáis más cómodos)

 

 

El usuario de Yelp puede o no tuitear las reseñas, pero en la página de vuestro local siempre podéis ver qué dicen de vosotros. Hace pocas semanas reseñé un local, no lo puse en twitter y aun así me respondieron. Muy interesante sin duda. Os aseguro que ese tuit en mi caso es un motivo para volver.

Registrando el local

Si no tienes aun creado el local es el momento de dar el primer paso. Tener presencia es algo básico, pero que no debemos olvidarlo. Si un Yelper entra en tu local, quiere hacer check in y no te encuentra, puede que no comparta en redes que está en tu local o que no reseñe la experiencia, no suba fotos, etc.

Eso se soluciona facilmente, sólo debes entrar en la web y seguir los pasos.

 

Gestionando el local

Definitivamente este punto es el más interesante, el resto los considero más higiénicos. Cuando decides gestionar el perfil tienes muchas opciones más.

En resumen, las acciones que puedes hacer son:

  1. Completar el perfil: añades tus fotos, tu contenido, la información del negocio (dirección, horario…). Seguro que detrás de tu negocio hay una historia que contar 😉
  2. Escribir a los clientes: bien sea en público o en privado. Es un método de responder a los comentarios
  3. Revisar estadísticas: analizando distintas KPIs
  4. Dar de alta ofertas check in

Tenéis más información en Yelp.

 

Llegando a acuerdos con la comunidad

Hay muchas formas, desde hacer un evento en tu local y ponerlo en la página de eventos de Yelp, hasta contactar a los responsables de Yelp para que ver si se pueden hacer acciones conjuntas de mayor envergadura.

Quiero recordaros que Yelp está muy basado en el negocio local, así que tienes un altavoz de público segmentado e interesado en lo que haces. Cuando vamos a los eventos organizados por Yelp lo normal es que cada uno de los negocios que colaboran expliquen más de su actividad (así he conocido locales o productos de consumo como las Cervezas La Virgen).

 

Utilizando sistemas de publicidad

Transparente y de calidad. Puedes publicitarte en búsquedas o en otros locales. Eso sí, la publicidad es publicidad, es decir, se diferencia del resto de contenidos por el color y porque indica claramente que es publicidad (algo que me parece importante para que el usuario no se sienta engañado).

Hay muchos modelos de publicidad y uno que me parece muy interesante es poner distintos call tu acctions en tu página que seguro harán que incrementen tus conversiones.

 

Este post es de introducción, mi idea es ir desarrollando uno a uno los distintos puntos que he comentado y mostrarlo en formato tutorial en el blog. Si hay algo que os interese más podéis decírmelo en los comentarios 🙂

 

Clara Ávila

Llevo cerca de 15 años trabajando en departamentos de marketing, comunicación y estrategia digital. Actualmente soy la responsable de contenidos en GoDaddy para mercados internacionales. Soy autora del libro ”Estrategia y Marketing de contenidos” (Ed. Anaya, 2ª edición). Docente, speaker y bloguera.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Clara Ávila
Etiquetas: yelp

Entradas recientes

Esto no es un adiós, es solo un hasta luego

En el mes de septiembre me enteré que iba a volver a ser madre… un…

1 año hace

Un verano sin publicar

Me he pasado un verano sin publicar. En este artículo te cuento qué he aprendido…

2 años hace

Cerrado por vacaciones

El otro día bajé a desayunar con mi hijo, antes de llevarle a sus sesiones…

2 años hace

Mudarse a una casa más grande

Cuando la tecnología limita el crecimiento de tu proyecto, es el momento de tomar la…

3 años hace

La Inteligencia Artificial sí va a hacer desaparecer puestos trabajo

Y siento ser tan clara, pero de verdad creo que es así. La revolución industrial…

3 años hace

Cuál es la metodología docente detrás de El Ágora

Cuando empecé a definir El Ágora tenía claro qué iba a incluir la metodología docente.…

3 años hace