Categorías: Wordpress

Cómo estructurar los contenidos del blog

Abandonar un blog es sencillo.

Es más sencillo que mantenerlo.

Llevo tiempo escribiendo este y otros blogs, y la tentación de parar de generar contenidos esta a cada vuelta de la esquina. Por eso he creado mis propios métodos, uniendo lo que aprendo de otros con lo que aprendo de mi misma.

El resultado es la creación de un documento que une la orientación del contenido a objetivos, la fase creativa y la calendarización de contenidos o el propio plan de contenidos como tal. El documento lo podéis descargar al final del post pero antes os explico cómo estructuro la metodología para que se entienda mejor o por si preferís crear el documento vosotros.

 

Fases para crear un plan de contenidos

1.- Definición de categorías de contenido

De qué vas a hablar. Qué temas.

En esta parte es interesante nombrarlos y definirlos. Posiblemente es algo que ya hacías, ya que los blogs se estructuran, en gran medida, gracias a las categorías. Pero es importante oficializarlas para tener conciencia sobre la tipología de contenidos y si estas se orientan a objetivos, si son palancas de comunicación que nos ayudan a llegar a ese punto en el que queremos estar.

Antes de seguir te recomiendo que evalúes si tus categorías de contenidos realmente son válidas. Para eso debe cumplir al menos estos tres atributos:

  • Que tengas autoridad para hablar de ese tema, que estés avalado o que hayas creado un plan para hacerte referente, en la medida de lo posible, de ese tipo de contenido. No hay nada peor que una persona que escribe de lo que no tiene ni idea.
  • Que sea relevante e interesante para el usuario. Esto es algo totalmente medible. Por las interacciones que recibes (puedes calcular el engagement en redes sociales) o por el tráfico que recibes.
  • Que esté orientada a los objetivos que te has marcado. ¿En qué quieres referenciarte? ¿Buscas algún tipo de captación?

 

[Tweet «El contenido de los blogs debe ser relevante, orientado a objetivos y escrito con autoridad»]

 

2.- Nevera de ideas

Que la inspiración no te pille desprovisto.

Las ideas vienen cuando vienen y lo mejor es apuntarlas. Si ya asocias la idea a una categoría, mejor. Así nunca te quedarás sin temas de los que hablar. El día que tengas que publicar sabrás el tema e incluso podrás trabajar en varios temas simultáneamente.

En el Excel además añado una columna para que podáis apuntar el responsable de cada contenido si tratáis de un blog colaborativo.

 

[Tweet «Tener una nevera de ideas ayuda a que un blog nunca se quede sin contenidos»]

 

3.- Calendarización de contenidos

Esta es la parte fácil. Cuando tu contenido está estructurado en categorías y tienes temas concretos, solo debes ponerlo en un calendario y comprometerte a cumplirlo. Yo, para forzarme un poco, he puesto un día fijo – los jueves – para no perder el músculo bloguero 😉

¿Os parecen que estos pasos tienen valor? Pues lo he puesto todo en un documento, que podéis descargar haciendo like, follow o tuiteando este contenido.

 

 

[sociallocker id=»6086″]

Haz clic en el enlace

[/sociallocker]

 

Si queréis saber más os recomiendo que veáis el post sobre planes de contenido para redes sociales.

Clara Ávila

Llevo cerca de 15 años trabajando en departamentos de marketing, comunicación y estrategia digital. Actualmente soy la responsable de contenidos en GoDaddy para mercados internacionales. Soy autora del libro ”Estrategia y Marketing de contenidos” (Ed. Anaya, 2ª edición). Docente, speaker y bloguera.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Clara Ávila
Etiquetas: descargable

Entradas recientes

Esto no es un adiós, es solo un hasta luego

En el mes de septiembre me enteré que iba a volver a ser madre… un…

1 año hace

Un verano sin publicar

Me he pasado un verano sin publicar. En este artículo te cuento qué he aprendido…

2 años hace

Cerrado por vacaciones

El otro día bajé a desayunar con mi hijo, antes de llevarle a sus sesiones…

2 años hace

Mudarse a una casa más grande

Cuando la tecnología limita el crecimiento de tu proyecto, es el momento de tomar la…

3 años hace

La Inteligencia Artificial sí va a hacer desaparecer puestos trabajo

Y siento ser tan clara, pero de verdad creo que es así. La revolución industrial…

3 años hace

Cuál es la metodología docente detrás de El Ágora

Cuando empecé a definir El Ágora tenía claro qué iba a incluir la metodología docente.…

3 años hace